EL GUANO
El guano es el excremento acumulado de algunas aves mejor conocidas como aves guaneras: el pelicano, el piquero y el guanay. desde hace muchos años es recolectado en las islas e islotes del oceano pacifico. los bancos del guano mas ricos se hallan en el litoral suramericano del pacifico, desde Chile hasta Colombia. Algunos de los que se han agotado median hasta 20 metros de espesor. el mejor poder fertilizante se obtiene con los guanos de las regiones de clima seco ya que poseen mayor cantidad de nitrogeno y fosforo; y los de las regiones lluviosas en menor cantidad.
Gracias a sus componentes es un producto muy bueno ya que estos cumplen un rolo biologico muy importante como el crecieminto de las plantas y asi mismo cuando estos llevan a cabo sus ciclos respectivamente.

GUANO DE MURCIELAGO
Los murcielagos son una especie la cual la mayoria de las personas rechazamos por su aspecto fisico sin saber que ellos han aportado por muchos años al mundo de la agricultura. el guano producido por los murcielagos fue utilizado como fertilizante hasta que llegaron los fertilizantes quimicos claro que no tan efectivos como este, aunque los agricultures organicos lo siguen utilizando. El guano de murcielago tambien contiene poderosos microbios descomponedores que ayudan a controlar a las enfermedades del suelo y a los nematodos perjudiciales, acelerando asi mismo el proceso de descomposicion.

GUANO Y LA INDUSTRIA
Durante el siglo XIX y XX el guano fue explotado principalmetne en las islas chincas del Peru y fue un gran producto de exportacion ya que cientificos europeos y norteamericanos aprendieron acerca de su uso y comenzaron a utilizarlo como constructor de suelos ya que mejora su textura y riqueza, como tratamiento para el cesped pues promueve el desarrollo y le da color saludable; tambien combate los hongos en tratamientos foliares y es activador de microbios decomponedores que dinamizan los procesos de compostaje.
http://www.youtube.com/watch?v=2Fe4Hylj-0A
http://www.youtube.com/watch?v=2Fe4Hylj-0A