miércoles, 21 de marzo de 2012

OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE Y MECANISMO EDUCATIVO COMPUTACIONAL

OVA:

Un objeto virtual es un mediador pedagógico que ha sido diseñado intencionalmente para un propósito de aprendizaje y que sirve a los actores de las diversas modalidades educativas.

En tal sentido, dicho objeto debe diseñarse a partir de criterios como:

Atemporalidad: Para que no pierda vigencia en el tiempo y en los contextos utilizados.
Didáctica: El objeto tácitamente responde a qué, para qué, con qué y quién aprende.
Usabilidad: Que facilite el uso intuitivo del usuario interesado.
Interacción: Que motive al usuario a promulgar inquietudes y retornar respuestas o experiencias sustantivas de aprendizaje.
Accesibilidad: Garantizada para el usuario interesado según los intereses que le asisten.

MEC:

Material educativo computarizado. Se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactuan cuando están siendo enseñados o evaluados a través de un computador
• características:
* Una guía didáctica fácil de consultar a partir de una navegación flexible.
* Una modulo de videos demostrativa por unidad temática, que muestran al docente como realizar tareas de calculo y programación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario